programa
laboratorio
Guiar a los participantes en el desarrollo de un guion de cortometraje de ficción con formato cinematográfico, adaptado al género de su elección, partiendo de una idea inicial hasta llegar a una versión final lista para producción.
- Comprender los principios básicos de la narrativa cinematográfica y su estructura.
- Analizar los elementos clave de los géneros cinematográficos y aplicarlos al desarrollo del guion.
- Crear personajes con profundidad y motivaciones claras.
- Diseñar escenas efectivas que impulsen la narrativa.
- Elaborar un guion con formato estándar para cine.
El participante podrá elegir el género de su cortometraje (drama, comedia, thriller, etc.) y desarrollar su historia bajo el acompañamiento del docente.
datos
importantes
ESCOGE UNA MODALIDAD
Instructor del laboratorio Guion Ficción
Luis Guillermo González Delgado
Luis Guillermo González Delgado es Comunicador Social, mención Periodismo Audiovisual, egresado de la Universidad del Zulia en 2008. Su pasión por las artes escénicas y audiovisuales lo llevó a desarrollar una carrera que combina dirección, producción y guion, destacándose por su enfoque en la narrativa cinematográfica y teatral.
En el ámbito audiovisual, ha trabajado como guionista, productor y coordinador en proyectos cinematográficos destacados y audiovisuales tanto en cine como en video corporativo y espectáculos escénicos de pequeño y gran formato.
Ha participado en largometrajes venezolanos tales como: Esclavo de Dios de Joel Novoa, Solo de José Ramón Novoa y el Regreso de Patricia Ortega.
Es ganador del premio municipal de guion de cortometraje de ficción del año 2017 en Caracas Venezuela por la adaptación a cortometraje de ficción La Audición de Emil Zabala.
Participó en la escritura de la serie de ficción Lejanía y actualmente se encuentra desarrollando el guion un largometraje del género fantástico y un seriado de literatura para niños.
Comprometido con la formación de nuevas generaciones, Luis Guillermo ha ejercido como docente en instituciones como la Escuela de Teatro “Inés Laredo” y en talleres especializados en guion y actuación. Su enfoque educativo busca inspirar y guiar a sus estudiantes en el desarrollo de historias originales, adaptadas a los estándares profesionales del cine y el teatro.
inversión
Virtual Grupal
- Acceso a sesiones sincrónicas grupales
- Material de apoyo
- Tutoría personalizada del proceso de escritura
- Certificado de participación
Virtual Individual
- Acceso a sesiones sincrónicas individuales
- Material de apoyo
- Tutoría personalizada del proceso de escritura
- Certificado de participación
Presencial
- Sesiones presenciales previa agenda
- Material de apoyo
- Tutoría personalizada del proceso de escritura
- Certificado de participación