programa
laboratorio
Este laboratorio aborda los fundamentos técnicos y artísticos de la dirección de fotografía digital. Incluye el manejo de cámaras y objetivos, sistemas de exposición creativa, diseño y composición de la imagen, y la creación de propuestas fotográficas basadas en guiones. Los participantes aprenden a utilizar la iluminación y la narrativa visual para transformar atmósferas y contar historias efectivas, preparándose para proyectos de ficción, documental o comercial. Es ideal para principiantes interesados en desarrollar habilidades técnicas y narrativas.
- Modulo I: Fundamentos técnicos de la fotografía digital.
- Primera parte: La cámara digital.
- Segunda parte: Los objetivos.
- Modulo II: Manejo de exposición por zonas.
- Primera parte: El control técnico de la exposición.
- Segunda parte: El manejo creativo de la exposición.
- Módulo III: El diseño de la imagen.
- Primera parte: La aplicación de los principios del arte y el diseño.
- Segunda parte: La composición.
- Módulo IV: Creación de la propuesta fotográfica.
- Primera parte: Análisis del texto o propuesta argumental audiovisual.
- Segunda parte: Construcción del lenguaje fotográfico.
datos
importantes
Martes y jueves
15 de abril al 6 de mayo 2025
Sábado y domingo
10 y 11 de Mayo de 2025
Las personas que opten por la práctica presencial tomen en cuenta:
La llegada a la locación debe ser durante la mañana del día #1.
La salida de la locación será en la tarde del día #2.
Una noche de hospedaje incluida en el costo.
El espacio cuenta con cocina por lo cual cada participante es responsable de su alimentación durante la práctica.
Hay disponibilidad de parqueo dentro de la locación.
El servicio de traslado debe ser asumido por cada participante.
Instructora laboratorio Dirección de Fotografía Caro Mora
Carolina es una directora de fotografía y productora audiovisual que trabaja en modalidad freelance para diversos clientes y marcas desde el 2019. Su formación fue en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Veritas con especialidad en dirección de fotografía.
Carolina desempeña diversos roles dentro del gremio audiovisual, destacándose como directora de fotografía, camarógrafa y gaffer. Su experiencia freelance incluye colaboraciones con marcas reconocidas como Banco de Costa Rica, Spoon, Liberty, y Flor de Caña, entre otras. Ha sido gaffer en películas nacionales como Aurora (2019), Las Simples Cosas (2024) y Los Ojos de la Noche (en postproducción). Además, trabajó en Caramba Rental como encargada de la bodega de equipo de 2019 a 2021.
Entre sus proyectos destacados como directora de fotografía se encuentran cortometrajes como Lili Zhen Alvarez, premiado en la Muestra Polis Joven de la UNED; Asedio, presentado en el Festival Internacional de Video Danza de la CDMX; y Cabra y Madre, estrenado en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2022. También realizó la cinematografía de la película Volvió (2022) y fue directora de fotografía de la segunda unidad en Morgan (2022). Actualmente, Carolina está en la preproducción de su segundo largometraje documental, Susurran las raíces, cuya grabación está prevista para 2025.
inversión
Completo
- Sesiones + Práctica en set
- Locación + Talento para práctica
- Equipos para grabación en set
- Hospedaje 2 días 1 noche en locación
- Certificado de participación
Completo
- Sesiones + Práctica en set
- Locación + Talento para práctica
- Equipos para grabación en set
- Hospedaje 2 días 1 noche en locación
- Certificado de participación
Completo
- Sesiones + Práctica en set
- Locación + Talento para práctica
- Equipos para grabación en set
- Hospedaje 2 días 1 noche en locación
- Certificado de participación
Virtual
- Sesiones virtuales únicamente (no incluye práctica en set)
- Certificado de participación
- Acceso a material didáctico
- Acceso a material de prácticas editado